
Peligro x Exposición = Riesgo
De este modo, si se reduce al mínimo el peligro o la exposición se minimiza el riesgo o la probabilidad de un efecto nocivo. Una buena comunicación de peligros alerta al usuario sobre la presencia de un peligro y la necesidad de reducir al mínimo la exposición y el riesgo resultante.
Todos los sistemas que transmiten información sobre el lugar de trabajo comprenden de algún modo tanto los peligros como el riesgo. Varían en dónde y cómo proporcionan la información, y el mayor o menor detalle con que abordan las exposiciones potenciales.
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
Los Riesgos se pueden clasificar en:

2. Riesgos Mecánicos: Golpes. Contusiones. Cortes. Cizallamientos.
3. Riesgos Químicos: Polvos. Vapores. Líquidos. Disolventes.
4. Riesgos Biológicos: Exposición a material biológico que puede conllevar infecciones en procesos de: producción, recepción, almacenamiento, transporte, disposición final, incluso en los procesos de incineración.
5. Riesgos Ergonómicos: Trastornos Músculo-Esqueléticos.
6. Riesgos Psicosociales: Estrés.
GrupoArtema: Soluciones y compromiso para el desarrollo sustentable de la sociedad.
GrupoArtema
Desenlaces Sustentables
Buenos Aires. Argentina
54 11 5430 3672
mail: hola@grupoartema.com | twitter: @GrupoArtema
web: www.grupoartema.com | blog: grupoartema.blog.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario