¿Se puede ser feliz en el
trabajo? Diversas afecciones relacionadas con la vida laboral lo ponen en duda,
pero la tendencia es alentadora.

CARACTERISTICAS
Luego de analizar las
características e aquellas compañías que sobresalen entre las demás, hemos
identificado que las empresas más humanas son aquellas en las que:
Siempre se piensa en la gente
y se actúa en consecuencia. El pensar y el actuar en esta dirección no está
disociado sino que su coherencia se percibe en el día a día.
Permanentemente se genera un
círculo virtuoso de vitalidad, dignidad y humanidad, que impacta positivamente
en cada uno de los participantes del proceso, tanto internos como externos.
El optimismo, la sensibilidad
y la inspiración permiten liberar el espíritu creativo y el potencial de acción
y realización de todos sus integrantes.
Las personas son protagonistas
a partir de una actitud de responsabilidad incondicional y compromiso
permanente.
Los valores son la base que
sostiene el proyecto y se mantienen vigentes en el tiempo, aún en los momentos
más difíciles. Es fácil predicar sobre valores, pero es en los momentos más
críticos cuando éstos se ponen a prueba y se puede demostrar que realmente son
válidos y útiles.
No sólo se predica, sino que a
partir del ejercicio cotidiano se vive la auténtica diversidad e inclusión en
todas sus formas.
Se practica voluntariamente la
humildad, la colaboración y la solidaridad, a partir de una mirada positiva que
permite encontrar los puntos conciliadores para debatir ideas, sin llegar a
enfrentamientos personales.
Se respira cotidianamente
libertad, felicidad y ética en su sentido más amplio.
RESPETO
Desde ya que esas condiciones
se complementan con el hecho de que, en estas empresas, se alcanzan resultados
de negocio superiores y sostenibles en el tiempo, sin que ello implique
impactar negativamente en la gente.

Los mejores talentos aspiran a
trabajar algún día en las empresas más humanas y quienes trabajan en ellas cada
día renuevan su contrato por convicción y decisión y no por costumbre, logrando
conciliar su vida laboral y profesional con la familiar y extralaboral.
La buena noticia es que ese
mundo, tal vez utópico e ideal, ya empieza a ser hoy una realidad en las
mejores empresas. Y que antes de lo que pensamos, más que una aspiración será
una condición de la que todos nos beneficiaremos. Como trabajadores, como
empresarios, como integrantes de familias y como sociedad.
GrupoArtema: Soluciones y
compromiso para el desarrollo sustentable de la sociedad.
GrupoArtema
Buenos
Aires. Argentina
54 11
54303672
mail: hola@grupoartema.com| twitter: @GrupoArtema
Visítenos:
www.grupoartema.com| Participe: grupoartema.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario