
Dicho padecimiento afecta,
aproximadamente, a 30% de la población en edades productivas (25 a 45 años de
edad), y es una de las principales causas de ausentismo laboral y de
incapacidad transitoria o permanente.
De no atenderse oportunamente,
los síntomas se agudizan, el paciente refiere debilidad en algunos movimientos
del pie, cojea al caminar y pierde la elevación del pie. En estas etapas es
difícil que regrese la movilidad, a menos que el tratamiento se inicie en forma
pronta.

En la atención de la hernia de
disco lumbar, los especialistas ofrecen diversas alternativas, como quitar el
disco que no sirve, dejando parte del anillo fibroso sano para evitar que las
vértebras se colapsen entre sí.
Son frecuente los pacientes
con dos o más discos herniados por la falta de tratamiento preventivo. En tal
caso, además de retirar el o los discos, se practica un procedimiento para
estabilizar la columna, consiste en colocar un espaciador entre las vértebras
para que no se junten y no vuelvan a ejercer una comprensión.
Recomendación: Cuidar el peso
y hacer ejercicio para fortalecer la musculatura en torno a la columna.
CONSIDERACIONS MÉDICAS SOBRE
HERNIA DE DISCO

SINTOMAS

DIAGNÓSTICO
El dolor en la pierna puede
ser tan específico que permite estimar la zona de la hernia. La toma de
radiografías de espalda y una resonancia magnética de la médula espinal (en
especial, de la región lumbar) permite evaluar el grado de degeneración del
disco. En ocasiones se plantea realizar un estudio de la conducción nerviosa
mediante una exploración Electromiográfica.
Las descripciones de las
enfermedades no sustituyen a una consulta profesional. Para establecer un
adecuado diagnóstico, consulte siempre a su médico.
GrupoArtema: Soluciones y
compromiso para el desarrollo sustentable de la sociedad.
GrupoArtema
Buenos
Aires. Argentina
54 11
54303672
mail: hola@grupoartema.com| twitter: @GrupoArtema
Visítenos:
http://www.grupoartema.com/|
Participe: http://grupoartema.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario